Resumo aquí mi trayectoria, principales logros y proyectos actuales:
Estudié Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sonido e Imagen y luego un Máster en Producción Audiovisual.
En el inicio de mi carrera (1999-2001) trabajé como productor y jefe técnico en empresas como Europa Press TV y El Mundo TV. En esa etapa también produje y dirigí mis primeros cortometrajes (algunos muy conocidos en su época, como "Brogma #1" y "Brogma 2 - Cómo no se seleccionó", multipremiados en festivales).
De 2001 al 2006, al frente de mi empresa Feng Shui Films, fui producer de más de 30 videoclips (quizá el más famoso fue "Todo" de Pereza) y un buen número de piezas de publicidad. Y también realicé varios making of de largometrajes (entre los que destaca el de “Volver” para Pedro Almodóvar).
Entre las producciones propias de esa época, destacan el documental “Baratometrajes: películas de bajo presupuesto” y los cortos “Bota de Oro” (nominado al Goya) y “Anonymous” (que estuvo preseleccionado para los Oscars).
A partir de 2007, como freelance, realicé la gestión de marketing y patrocinios de “The End” y “A Contraluz. Una trilogía de Eduardo Chapero-Jackson” en la empresa Prosopopeya de Pepe Jordana. También llevé a cabo la larga labor de producción, distribución y promoción (junto al director Pablo Palazón) de la película “Shevernatze. Una Epopeya Marcha Atrás” y la producción ejecutiva de los cortometrajes “El Momento Justo” y “Tchang”, formando tándem con el guionista y director Gonzalo Visedo.
Durante estos años he compatibilizado la producción propia con diversos trabajos de encargo para empresas y agencias. A los servicios de consultoría, que comencé a realizar en 2008, me gusta añadirle la formación, impartiendo talleres, charlas y masterclasses sobre producción, autoproducción y autodistribución en reputadas entidades. También leo todo lo relacionado con el sector, escribo artículos en el blog, estoy vinculado a asociaciones como AIC y la Coordinadora del Cortometraje Español y acudo a todo tipo de jornadas profesionales, talleres, festivales, foros, pitchings y mercados (y hasta las Juntas de Egeda), para estar conectado y al día.
En 2012 y 2013 estuve coproduciendo y codirigiendo (junto a Daniel San Román) “Baratometrajes 2.0”, un proyecto
transmedia que engloba un largometraje documental, un blog y una plataforma de contenidos/apoyo sobre el cine verdaderamente independiente.
La película se estrenó de forma simultánea (salas, Internet y DVD) el 4 de abril de 2014 y ha tenido una excelente acogida y críticas. El proyecto transmedia sigue activo en redes sociales y
Youtube.
También presté mi apoyo como productor de desarrollo al proyecto de la película "Mr. Monkey" aka "Un gran final" (de Álvaro Pastor y Antonio Naharro), y estuve involucrado en la fase de desarrollo/financiación de otros largometrajes como "Niños de Tiza" (de Gonzalo Visedo, actualmente en manos de Chester Media). También estuve contratado como consultor/responsable de distribución-marketing de documentales como "En Granada Es Posible", estrenado en exclusiva en Kinépolis, comprado por Movistar+ y Canal Sur, y editado en DVD por Cameo.
En 2015, como co-productor (junto a LasdelCine y Dosdecatorce) y productor ejecutivo, llevé a cabo el potente cortometraje de ciencia-ficción "Adam Peiper", de Mónica Mateo, que se estreno en la Semana de Cine de Terror de Donosti.
En 2016 puse en marcha #ConUnPack Distribución, junto a JJ Montero. Una distribuidora para películas verdaderamente independientes (pero con potencial), en donde estoy uniendo todos mi conocimientos adquiridos en estos años, junto a la creatividad, pasión y tenacidad que siempre caracterizan a mis proyectos.
Todo ello ha sido compatible con la consultoría personalizada de más de 60 proyectos desde 2008, demostrando la demanda y la utilidad de #necesitounproductor